¿Qué es un DAE Aduanas?

El DAE (Documento de Acompañamiento de Exportación) se emplea para declarar la exportación de bienes. La exportación de bienes es sencillamente; la salida de mercancías del territorio aduanero nacional cumpliendo con las formalidades aduaneras. La declaración del DUA es más habitual, ya que DAE solo se emplea como una excepción. En ambos casos se consideran como una declaración tributaria, por lo que está legislado por el derecho fiscal y tributario.

 

Los países pertenecientes a la UE están exentos de este trámite excepto si el destino es un país fuera del Espacio Económico Europeo, o dentro de él una región con régimen económico especial, como Canarias. Debemos tener en cuenta que toda la normativa está sujeta a las disposiciones establecidas en la normativa legal vigente. La DAE es una declaración que crea un vínculo legal y obligaciones a cumplir con la Aduana del por parte del exportador.

 

imagen DAE documento de acompañamiento exportación

Cuándo usar DAE o DUA

La diferencia entre estos dos documentos: Documento de Acompañamiento de Exportación (DAE) y el Documento Único Administrativo (DUA) es el supuesto en que deben usarse. Mientas el DUA se presenta junto a la mercancía en el país de origen; el DAE debe ser utilizado sustituyendo al antiguo ejemplar 3 del DUA. Este caso estaba reservado en los supuestos de operaciones de exportación con salida indirecta. La salida indirecta es cuando la aduana de exportación, en la que se presenta la documentación, no es la misma en la que se encuentra la mercancía físicamente y desde donde sale hacia el exterior del territorio aduanero comunitario.

 

Este documento DAE debe cumplimentarse tanto en las importaciones como en las exportaciones y tiene el carácter de declaración tributaria. En él debe figurar información exacta sobre la mercancía, descripción, peso, cantidad, origen y destino. Además si los hubiere los documentos anexos adjuntados. Como norma general la presentación de esta documentación será de manera telemática. El DAE consta de un ejemplar al que puede añadirse la relación de artículos incluidos, cuando la exportación conste de varias partidas. Aquí puedes descargar el documento DAE.

 

“Existe un formato simplificado para el DAE, para envíos de bajo valor o muestras comerciales sin valor.”

¿Para qué sirve el DAE?

El objetivo principal es agilizar los trámites, evitando utilizar papel realizando todas las comunicaciones de manera electrónica entre las dos aduanas. Optimizar la velocidad en los trámites de las exportaciones indirectas, mejorando el nivel de control.

 

El DAE sustituye al ejemplar n.º 3 del DUA que se cumplimentaba de manera física en papel, sellado por la aduana de salida del país la UE y enviado a la aduana de exportación donde se encontraba la mercancía físicamente, como prueba de la salida de la mercancía de la UE. Se introduce un nuevo “Documento de Acompañamiento de Exportación” (DAE).

 

Exportación definitiva o temporal de mercancías fuera del territorio aduanero de la CE, entre otras el pescado extraído por buques nacionales directamente expedidas sin pasar por territorio nacional.

 

¿Cuál es el Procedimiento de la Exportación con DAE?

El exportador prepara la documentación necesaria antes de realizar el flete. Los documentos necesarios para el embarque y autorizaciones de las entidades competentes, respectivamente. El exportador coordina con su agente de carga o línea naviera y el agente de aduana para el ingreso al depósito temporal. El despachador de aduana transmite por vía electrónica a la Intendencia de aduana de despacho la información de los datos provisionales contenida en la Declaración Aduanera de Mercancías. El Sistema Integral de Gestión Aduanera corrobora los datos de la Declaración Aduanera de Mercancías, en caso se encuentre conforme, numera la Declaración Aduanera de Mercancías.

 

Llenado del contenedor y precinto del mismo en el local del exportador, precinto proporcionado por el agente de aduanas. El transportista traslada el contenedor lleno al depósito temporal y entrega el Booking. El agente de aduanas presenta la Declaración Aduanera de Mercancías, guía de remisión y Booking al depósito temporal. El depósito temporal comunica a la Autoridad Aduanera la llegada de la mercancía (plazo de dos horas luego de la llegada efectiva).

 

La Declaración Aduanera de Mercancía es devuelta al agente de aduana por tener embarque autorizado. El agente de aduanas deja copias al depósito temporal.
La Declaración Aduanera de Mercancía asignada al canal rojo, requieren un reconocimiento físico, usualmente en la zona designada del terminal portuario, puede tomar un día. Una vez la Declaración Aduanera de Mercancía está numerada tiene hasta 30 días para el embarque.

 

Cuando la carga llega a su posición definitiva, el controlador verifica físicamente las condiciones del contenedor, el mismo que deben ser firmados por el transportista. El agente de aduana gestiona el refrendo correspondiente de los documentos de exportación y presenta los documentos que autorizan el embarque de la mercancía.

 

Quizás te interese: ¿Qué es la estaflación?

Deja un comentario

error: ¡Este contenido está progegido!