Cómo pagar menos impuestos

¿Quieres saber cómo pagar menos impuestos? No siempre es fácil de averiguar, pero con el asesoramiento adecuado, definitivamente posible. En esta entrada del blog, hablaremos de algunos consejos para minimizar tu presión fiscal, dentro de los parámetros legales. Los cambios en la normativa fiscal son constantes y algunas normas se prestan a la interpretación. Así que si estás interesado en reducir tu factura fiscal, ¡sigue leyendo!

 

imagen pagar menos impuestos

Aprovecha tus deducciones para pagar menos impuestos

El primer paso es averiguar qué deducciones permite la ley, según tus circunstancias personales. Esta información tributaria básica puede obtenerse, a través del teléfono: 915 548 770, de la Agencia Tributaria. Una vez que tengas claro las deducciones a las que puedes optar, es el momento de empezar a llevar la gestión los documentos que necesitarás presentar.

Dependiendo de tu situación, puedes solicitar deducciones por gastos relacionados con el cuidado de los niños, viajes, gastos médicos y aportaciones a planes de pensiones. Aprovechar todas las deducciones que tienes a tu disposición puede ayudarte a ahorrar una cantidad importante de dinero en tu declaración de la renta.

Cada año, al llegar los meses de noviembre y diciembre, es un buen momento para evaluar los varemos que nos ofrecen margen para aplicar una deducción fiscal. Por ejemplo, podemos ver que tenemos margen para amortizar un poco más en nuestra hipoteca o hacer una aportación extra al plan de pensiones. Si ya estamos en el máximo deducible en los conceptos principales, podemos plantearnos hacer una aportación a una ONG sin ánimo de lucro o hacer una inversión en el hogar con vistas al ahorro energético. Por estos conceptos podremos deducirnos un porcentaje.

 

Deducciones Autonómicas en el Impuesto de la Renta

Aunque no lo tengamos en cuenta, una parte relevante del Impuesto de la Renta está delegado a las Comunidades Autónomas. Dentro de un marco común, cada Comunidad Autónoma puede aplicar sus propios impuestos y deducciones en las competencias que tengan transferidas. Debemos revisar los datos del borrador y comprobar todas las deducciones autonómicas, el borrador no suele incluirlas por norma general.

En este apartado encontramos la deducción por adquisición o alquiler de vivienda habitual, los gastos por actividad de autónomos, por discapacidad, deducciones por maternidad, por familia numerosa, por gastos escolares. Si bien estas son las más usuales, difieren en cada Comunidad, por lo que debemos conocer las de nuestro lugar de residencia y verificar las deducciones a las que tenemos derecho, sin equivocarnos.

 

Deducciones de impuestos como autónomo

Los autónomos, al fin y al cabo, son trabajadores por cuenta propia. Tienen que declarar gastos e ingresos y también tienen derecho a deducciones de impuestos como trabajadores autónomos. El principal concepto de deducción, y sin discusión, es la propia cuota de autónomo en la Seguridad Social. El resto de conceptos deducibles depende de la actividad y debe poder argumentarse de manera objetiva la relación con la actividad.

Igual que ocurre con las declaraciones de personas físicas o trabajadores por cuenta ajena, los autónomos tienen derecho a deducciones diferentes según la Comunidad Autónoma en la que residen. En algunas pueden deducir los gastos de formación en materias relacionadas con la actividad de su epígrafe. El local comercial o incluso para los que trabajan desde casa, pueden deducir una parte de los gastos corrientes como luz o internet.

Como puedes ver, aplicando las deducciones y llevando un control de tus gastos, puedes ahorrar cientos o incluso miles de euros en tus impuestos cada año. ¡Así que no dejes pasar esta oportunidad!

Quizás te interese: ¿Qué son los impuestos directos?

Deja un comentario

error: ¡Este contenido está progegido!